El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca acreditado nuevamente como el único Centro de Investigación de Excelencia de Castilla y León
La dotación de financiación a este Programa, 1 millón de euros, se ejecutará durante dos años (2024-2026).
Servirá para aumentar la fortaleza y competitividad internacional del Centro
El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC, Universidad de Salamanca-CSIC) ha recibido por segunda vez, tras una evaluación externa realizada por científicos españoles e internacionales, la acreditación como Centro de Investigación de Excelencia de Castilla y León.
Esta ayuda, que supondrá la recepción de 1 millón de euros durante los próximos dos años, se enmarca dentro de la convocatoria de 2024 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León de “Ayudas Destinadas a Financiar Planes Estratégicos, Programas Estratégicos de Investigación y Programas De Mejora, Ejecutados por las Estructuras de Investigación de Excelencia en el Marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027”, las cuales son cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
En el caso de la ayuda al CIC, esta se enmarca en el Programa de Mejora del Centro con el fin de aumentar su excelencia y competitividad internacionales. Este Plan de Mejora tiene varios objetivos: mejorar el impacto de las contribuciones científicas y la cooperación entre los diferentes grupos de investigación del Centro; actualización de infraestructuras de frontera y de sus Unidades Técnicas; la atracción de más financiación internacional; el aumento de la visibilidad internacional del Centro; la captación y retención de talento joven; la reducción de la brecha de género entre sus investigadores principales; la mejora de la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de las interacciones con el sector productivo, los pacientes de cáncer y la ciudadanía en general.
Como comenta el Dr. Xosé R. Bustelo, director del CIC, “esta financiación representa un impulso extra que nos permitirá mejorar nuestra excelencia para, finalmente, conseguir acreditaciones de calidad científica nacionales altamente competitivas como son las asociadas a los programas Severo Ochoa y María de Maeztú de la Agencia Estatal de Investigación. Representa también un reto, puesto que esta ayuda está ligada a que consigamos unos objetivos ambiciosos que tendremos que cumplir al final de los dos años”. El Dr. Bustelo también indica que “estamos muy agradecidos por esta financiación, ya que nos permitirá al menos reducir la brecha de financiación que teníamos con centros localizados en otras zonas punteras del país como Madrid y Barcelona”.
El Plan de Mejora del CIC fue evaluado por un grupo de investigadores e investigadoras nacionales y extranjeros/as seleccionados por la Agencia Española de Investigación.
En esta convocatoria, el CIC fue el único centro de Castilla y León que recibió el reconocimiento como Centro de Excelencia. Sin embargo, en el mismo programa han sido reconocidas como “unidades de investigación de excelencia” varias agrupaciones de investigadores pertenecientes a la Universidad de Salamanca (INCyL e Instituto de Luz y Materia Estructuradas) y de Valladolid (Laboratorio de Ciencias Interdisciplinares y Disruptivas, Unidad del Instituto de Oftalmología Aplicada).
“Estamos de enhorabuena también, añade el Dr. Bustelo, porque a esta buena noticia se añade el hecho de que hemos sido reconocidos también por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) como Centro-AECC, una acreditación que solo poseen 13 centros españoles que investigan sobre el cáncer. Todas estas iniciativas sin duda contribuirán a que rememos en una dirección: hacer cada vez un Centro del Cáncer mejor y más dinámico”.
La resolución de la convocatoria se publicó en el BOCyL nº 238 de 10 de diciembre (página 55).
Más información:
Nota de prensa de la Junta de Castilla y León https://www.cicancer.org/media/2936/np-programa-mejora-centro-investigacion-cancer-salamanca-12-12-24.pdf