CIC News
Identifican la causa genética de un tipo de infertilidad femenina
29/09/2020Científicos del Centro de Investigación del Cáncer descubren que el gen HSF2BP es responsable de una forma de insuficiencia ovárica La insuficiencia ovárica es una de las principales causas de infertilidad femenina y afecta a entre un 1% y 3% de las mujeres menores de 40 años La infertilidad humana es un problema de salud pública que tiene una incidencia de aproximadamente un 12% entre las parejas en edad fértil a nivel mundial.…
Un estudio identifica moléculas clave para el desarrollo y evolución de propiedades malignas de los cánceres de cabeza y cuello
22/09/2020- Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) y del CIBER de Cáncer (CIBERONC), dirigidos por Xosé Bustelo, identifican un nuevo programa patológico asociado a la inducción y mantenimiento de propiedades malignas de los cánceres de cabeza y cuello que van asociados a bajas tasas de supervivencia de los pacientes.
- Este programa está frecuentemente alterado en pacientes con cánceres de cabeza y cuello malignos.
- Los investigadores han demostrado que esta desregulación confiere propiedades malignas a las células sanas y, en combinación con otras alteraciones genéticas, al desarrollo más rápid…
Un estudio muestra que el microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia
14/09/2020Un trabajo liderado por investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y el CSIC) y realizado en ratones podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen la enfermedad
Un estudio liderado por Isidro Sánchez García, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrolla su trabajo en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) evidencia que el microbioma intestinal, compuesto por el conjunto de genes que forman parte de las bacter…
Identificado el mecanismo por el cual dos mutaciones provocan infertilidad
03/09/2020- Un estudio con participación del Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC, CSIC-Universidad de Salamanca) ha profundizado en el mecanismo que regula la meiosis, un proceso mediante el cual se forman las células reproductivas o gametos
- Han replicado en ratones las mutaciones humanas que causan infertilidad con herramientas de edición genómica CRISPR
Un equipo integrado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha profundizado en los mecanismos moleculares asociados a mutaciones genéti…
Otorgado nuevo proyecto de investigación para profundizar en las alteraciones genéticas presentes en linfomas
01/09/2020El investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) Xosé R. Bustelo coordinará uno de los cuatro proyectos de oncología que acaban de recibir financiación de la Fundación la Caixa de la Convocatoria de Investigación en Salud 2020. El objetivo es aumentar el conocimiento de las mutaciones presentes en linfomas de linfocitos T para mejorar su diagnóstico y tratamiento. Este proyecto de investigación se centrará en el estudio de una serie de…
Tyrosine Phosphorylation of the Myosin Regulatory Light Chain Controls Non-muscle Myosin II Assembly and Function in Migrating Cells.
09/07/2020Speaker: Miguel Vicente-Manzanares Abstract: Active non-muscle myosin II (NMII) enables migratory cell polarization and controls dynamic cellular processes, such as focal adhesion formation and turnover and cell division. Filament assembly and force generation depend on NMII activation through the phosphorylation of Ser19 of the regulatory light chain (RLC). Here, we identify amino acid Tyr (Y) 155 of the RLC as a novel regulatory site that spatially controls NMII function. We show that Y155 is…
Concedido nuevo proyecto de investigación sobre tratamiento y diagnóstico de la Covid-19
01/07/2020Detección múltiplex de alta sensibilidad y rapidez de biomarcadores séricos de daño pulmonar agudo, síndrome distrés respiratorio y perfil antigénico de CoVid19 y SARS-CoV-2’ es el proyecto que dirigirá el investigador Manuel Fuentes, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca-CSIC). Este es el segundo proyecto dirigido por investigadores del laboratorio de Inmunología y Cáncer del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca para mejorar el tratamiento…
Desarrollan nuevos modelos de ratón modificados genéticamente para validar una nueva diana farmacológica en cáncer
16/06/2020Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, Universidad de Salamanca –CSIC) y del CIBER de Cáncer (CIBERONC), dirigidos por Xosé Bustelo, desarrollan ratones “fármaco-miméticos” que permiten predecir los efectos positivos y negativos que tendría la administración de fármacos dirigidos contra Vav2, una nueva diana terapéutica de interés en cáncer. Estos modelos animales demuestran que la inhibición de actividad biológica de la oncoproteína Vav2 permite frenar el crecimiento de tumores sin que se…
Xosé R. Bustelo y César Serrano ganadores de los premios de Investigación Oncológica Ramiro Carregal 2020
15/06/2020Compartimos el comunicado del Premio Internacional de Investigación Oncológica, Científica y Técnica Ramiro Carregal. Y damos la enhorabuena al Dr. Bustelo por el galardón.
Comunicado:
Xosé R. Bustelo y César Serrano ganadores de los premios de Investigación Oncológica Ramiro Carregal 2020
• El Dr. Xosé R. Bustelo, vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, es el ganador de la IX edición del Premio Internacional de Investigación Oncológica por su brillante carrera investigadora y académica con líneas de investigación sólid…
“Utiliza la fuerza”: un nuevo mecanismo que determina la migración y especialización celular a través del control de la textura
04/06/2020Si examinamos un cuerpo humano, encontramos tejidos muy diferentes en cuanto a su textura. Los huesos son muy duros, mientras que el cerebro y otros órganos son blandos. Esta propiedad (“textura”) es esencial durante el desarrollo normal de un organismo, y su alteración está implicada en la aparición de patologías, fundamentalmente diversas formas de cáncer. La textura de un tejido depende de varias propiedades, como el grado de densidad (“compactación”) de las células, el…
Identificados nuevos mecanismos reguladores de una molécula con funciones clave en el sistema inmunitario y tumores
13/05/2020Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, IBMCC, Universidad de Salamanca-CSIC), dirigidos por Xosé Bustelo, descubren nuevas modificaciones químicas que regulan los niveles de actividad de una molécula clave en procesos inmunitarios y tumorales El estudio abre el camino al diseño de nuevos fármacos que exploten esta “debilidad” funcional de esta oncoproteína La proteína Vav1 juega un papel muy relevante en células del sistema inmune tanto normales como las que se han…
Nuevo proyecto para identificar factores de riesgo de infección grave e infectados por SARS-CoV-2
08/05/2020Damos la enhorabuena al profesor Alberto Orfao, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer y catedrático de la Universidad de Salamanca y a todos los investigadores implicados en el nuevo proyecto concedido por el Instituto Carlos III para identificar factores de riesgo de infección grave e infectados por SARS-CoV-2. El proyecto persigue mejorar la estratificación pronóstica de los pacientes con enfermedad COVID-19 a través de la identificación temprana de factores relacionados con una…