CIC News
Desarrollo de una esperanzadora terapia contra uno de los cánceres de mama más agresivos
30/04/2020El estudio realizado demuestra que un anticuerpo conjugado con un fármaco altamente citotóxico, denominado EV20/MMAF, es eficaz frente a tumores de mama HER2 positivos que se han vuelto resistentes a diferentes terapias anti-HER2. El avance acaba de publicarse en la revista EMBO Molecular Medicine (https://www.embopress.org/doi/full/10.15252/emmm.201911498) y ha sido dirigido por el investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, Universidad de Salamanca-CSIC), Atanasio Pandiella, Alberto Ocaña de la Universidad de Castilla La…
Identificado un nuevo control inhibitorio de la proteína SEPARASA a través de la proteína SGO2
08/04/2020Las divisiones celulares son procesos perfectamente regulados que cuentan con puntos de control para garantizar la ausencia de errores y el reparto equitativo del material genético. En este proceso están implicadas proteínas con funciones muy específicas, como las cohesinas, que se encargan de mantener unidas las dos cadenas de ADN desde que se replican (cromátidas hermanas) hasta que se separan al final de la división celular (mitosis). La SEPARASA es la proteína que, con…
Publicado el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas: el interactoma humano
08/04/2020El extenso trabajo científico, publicado esta semana en NATURE, ha permitido obtener un mapa de las comunicaciones moleculares entre las proteínas humanas, a escala global del proteoma humano (que incluye unas 20,000 proteínas codificadas por genes en el genoma humano). Este complejo mapa de relaciones, llamado interactoma y basado en el proteoma humano, analiza e identifica a nivel global las interacciones moleculares binarias proteína-proteína. De modo que nos permite construir un mapa de…
Descrita la contribución específica del gen C3G a la función hemostática de las plaquetas
02/04/2020Cuando nos hacemos una herida, las plaquetas son fundamentales en la coagulación de la sangre. Esta no es la única función destacada de las plaquetas, aunque sí sea la más conocida, también están implicadas en el desarrollo de la metástasis. En el Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), el grupo dirigido por Carmen Guerrero, investiga cómo las plaquetas protegen a las células cancerígenas cuando entran en el torrente sanguíneo y facilitan la producción de…
Revisión del papel biológico y funcional de fragmentos derivados de pequeños ARN no codificantes
20/03/2020Los datos presentados en la revisión “Emerging roles of novel small non-coding regulatory RNAs in immunity and cancer”, llevada a cabo por Sandra Blanco, investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC), abordan el rol que desarrollan determinados fragmentos del ARN en inmunidad, infección viral y cáncer. El trabajo recientemente publicado en la revista “RNA Biology” describe por una parte cómo determinados…
Concedido proyecto Accelerator al Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC) para el estudio de la linfocitosis monoclonal de células B
28/02/2020El proyecto “Early Cancer Research Initiative Network on MBL” (ECRIN_M3) será liderado por el Prof. Alberto Orfao, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer y catedrático de la Universidad de Salamanca, y ha sido concedido mediante la convocatoria de 2019 Accelerator Award, financiada por el consorcio de asociaciones Cancer Research UK (CRUK), la Fondazione AIRC per la Ricerca sul Cancro (AIRC) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La duración del…
Identificados genes clave en el envejecimiento del cerebro humano
14/02/2020La investigación pretende comprender cómo afecta el proceso de envejecimiento en cada persona, así como identificar los genes reguladores que pueden afectar a la edad biológica. La investigación ha sido realizada con técnicas de big-data e inteligencia artificial por investigadores del laboratorio de Bioinformática y genómica funcional del Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) y de la Universidad Paris-Est Créteil. La comunidad científica…
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Centro de Investigación del Cáncer
12/02/2020La comunicación del Centro de Investigación Cáncer trabaja desde 2001 en fortalecer la cultura científica para acercar los avances de la investigación del cáncer a la sociedad. Desde 2016 el Centro de Investigación del Cáncer cuenta con una unidad de Cultura Científica y de la Innovación perteneciente a la Red UCC+i de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La pertenencia a la red se renueva periódicamente, la UCC+i del Centro…
Agradecimiento a la Asociación Tan Alta Como un Ciprés
03/02/2020La Asociación Tan Alta Como un Ciprés ha apoyado desde su creación al Centro de Investigación del Cáncer con diversos actos, que ha implicado muchas horas de dedicación y trabajo. Ha sido un trabajo en el que ha participado mucha gente comprando sus libros, participando en marchas por el campo, en sesiones de zumba. Mucho trabajo y cariño. La última donación recibida asciende a 10500 €. Y en su conjunto han sido 85.500 €.…
Búsqueda de susceptibilidades a la leucemia linfoblástica aguda y su prevención. Comienza el proyecto Cunina
31/01/2020La novedad de la investigación es la combinación entre la búsqueda de susceptibilidades a la leucemia con la prevención. La investigación persigue la prevención de la leucemia linfoblástica aguda (LLA), desarrollando nuevas formas de diagnóstico y tratamiento basados en mejorar el conocimiento los cambios iniciales que provocan el comienzo de la enfermedad. La leucemia es el cáncer infantil más común en España y la leucemia linfoblástica aguda (LLA) supone el 80% de las…
El doctor Xosé R. Bustelo elegido miembro de la Real Academia Gallega de Ciencias
22/01/2020El investigador del Cento de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, Universidad de Salamanca-CSIC) y del CIBERONC ha tomado posesión del puesto de académico el día 21 de enero de 2020. El doctor Xosé R. Bustelo, profesor de investigación del CSIC del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) del Instituto de Salud Carlos III, ha sido elegido como académico de la Real…
Mejora de la comprensión del mantenimiento del fenotipo de la leucemia aguda linfoblástica.
17/01/2020La investigación ha sido desarrollada por el grupo de citogenética y caracterización molecular del cáncer, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Mediante el uso del sistema de edición CRISPR/Cas9, se ha analizado el papel del gen de fusión ETV6/RUNX1 en la leucemogénesis de la leucemia aguda linfoblástica. La translocación cromosómica t (12;21) que resulta en la fusión de…