
Ciencia, arte y divulgación científica se unen en la exposición Con-Ciencia-Con-Arte
El Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, ha presentado la exposición “Con-Ciencia-Con-Arte”, que podrá visitarse desde el 30 de octubre hasta el próximo 29 de noviembre en el Espacio de Arte Experimental 2 de la Hospedería Fonseca.
El proyecto “Con-Ciencia-Con-Arte” se puso en marcha gracias al proyecto de divulgación concedido en 2019 por la Fundación General del CSIC, mediante la convocatoria “Cuenta la Ciencia”, lo que dio lugar a la formación de grupos multidisciplinares de científicos y artistas para explicar determinados conceptos científicos a través del arte.
Tras la presentación de diversas propuestas, dos proyectos fueron seleccionados por un comité científico y artístico, en concreto “Vidas líquidas: la palabra en la punta de la lengua” y “Musicómica”, que fueron el germen de la actual exposición “Con-Ciencia-Con-Arte”, coordinada por Almudena Timón, responsable de Comunicación y Marketing del CIC en Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), y Sandra Blanco Benavente, científica titular del CSIC y responsable científica.
“Vidas líquidas: la palabra en la punta de la lengua” se centra en la evidencia de la sintomatología de la enfermedad de Alzheimer, especialmente en su vertiente lingüística, mientras que “Musicómica” da a conocer a la sociedad conceptos de Biología Molecular y Genética, utilizando la música como herramienta divulgativa.
Debido a las restricciones de la pandemia, la inauguración de la muestra, que tendrá lugar el jueves 29 de octubre, contará con un aforo muy reducido.
De las 18:00 a las 19:00, el director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, impartirá una ponencia magistral en el aula 2, de la Facultad de Medicina. A continuación, se llevará a cabo una presentación científica y artística de los proyectos “Vidas líquidas” y “Musicómica”.
La exhibición de obras será en la sala de exposición Experimental 2 de la Hospedería Fonseca, pudiendo visitarse en grupos de un máximo de ocho personas, del 30 de octubre hasta el 29 de noviembre, los martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h, los domingos y festivos de 10:00 a 14 horas. Los lunes la sala permanecerá cerrada
Catálogo de la Exposición está disponible en el siguiente enlace
http://www.cicancer.org/media/1504/ciencia-arte-catalogo_web.pdf