
SEMANA DE LA CIENCIA 2019
Dentro de la celebración de la Semana de la Ciencia, en el Centro de Investigación del Cáncer hemos organizado en colaboración con el animalario OMG de la Universidad de Salamanca dos actividades divulgativas destinadas principalmente a estudiantes de la ESO, bachillerato o universitarios para mostrar la importancia del uso de ratones en la investigación en biomedicina.
Las actividades se desarrollarán el 11, 12 y 13 de noviembre en el Centro de Investigación del Cáncer. Los grupos no podrán superar las treinta personas y están dirigidos principalmente a estudiantes de la ESO, bachillerato o universitarios del área de biomedicina.
La visita requiere ser confirmada previamente a la Unidad de Cultura Científica del CIC (atimon@usal.es).
Programa de actividades:
11 DE NOVIEMBRE
11:30 horas. Bienvenida, introducción de actividad.
11:45 horas. Charla El ratón como organismo modelo en biomedicina.
Impartido por Jesús Lacal, profesor del departamento de microbiología y genética de la Universidad de Salamanca.
12:15 -13:30 horas. Visitas guiadas a los servicios de apoyo a la investigación de:
1) Animalario OMG, de la Universidad de Salamanca
2) Patología Molecular Comparada del Centro de Investigación del Cáncer
12 y 13 DE NOVIEMBRE:
9:30 horas. Bienvenida, introducción de actividad.
9:45 horas. Charla El ratón como organismo modelo en biomedicina.
Impartido por Jesús Lacal, profesor del departamento de microbiología y genética de la Universidad de Salamanca.
10:15 -11:30 horas. Visitas guiadas a los servicios de apoyo a la investigación de:
1) Animalario OMG, de la Universidad de Salamanca
2) Patología Molecular Comparada del Centro de Investigación del Cáncer